Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021
Imagen
EL PIRAMIDÓN INTRODUCCIÓN Cuando se recorren las portadas blasonadas de Iniesta, se descubre un elemento artístico que se repite en algunas de ellas . Me refiero   a una piramide rematada con una esfera y descansando sobre una base   cuadrada: el piramidón o piramidión.   Se trata de un elemento decorativo típico del arte renacentista, que utilizó el arquitecto Juan de Herrera (1530 - 1597) sobre todo cuando Felipe II le encomendó la construcción del Monasterio de El Escorial que duró desde 1563 a 1584. El estilo herreriano será la arquitectura oficial del reinado de Felipe II. Supone una respuesta al protestantismo, en línea con las directrices de austeridad establecidas por el Concilio de Trento (1545 - 1563)   Las características principales del arte herreriano   son la sobriedad, la desnudez decorativa. Predominan los elementos constructivos sobre los decorativos, la línea recta en vez del abigarramiento plateresco, corriente artística anterior. Características decorativa de esta a